
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES DESDE EL APRENDER A COMUNICARSE
1. Conocer el manual de convivencia escolar, su interpretación y reglamentación.
2. Expresar de manera libre y respetuosa las sugerencias y opiniones.
3. Buscar, recibir y difundir información e ideas a través de los distintos medios existentes en la institución.
4. Utilizar los medios tecnológicos existentes para el beneficio académico y formativo.
5. Ser escuchado y atendido oportunamente en sus inquietudes, quejas y reclamos.
6. No ser tratado discriminatoriamente por razones de sexo, color, credo, condiciones físicas, psicológicas y/o situación económica.
7. Recibir un trato respetuoso, digno y apropiado por parte de docentes, directivos y compañeros.
8. Conocer oportunamente los horarios de clase, los programas académicos y los proyectos a desarrollar en cada área.


9. Recibir de los maestros explicaciones claras y suficientes en cada una de las áreas y asignaturas.
10. Conocer oportunamente de los educadores, los avances y dificultades en el desarrollo de los procesos.
11. Conocer los criterios metodológicos para realizar las evaluaciones al interior de cada área.
12. Contar con la aplicación de un debido proceso en las actuaciones administrativas en que se encuentre involucrado.
13. Participar en el mejoramiento de la calidad educativa aportando ideas y utilizando los medios adecuados.
14. Participar activamente en la elección del personero estudiantil, representantes de grupo, contralor y consejo estudiantil.
15. Participar en las diferentes celebraciones cívicas, culturales y deportivas para fortalecer el sentido de pertenencia y desarrollar los talentos.
16. Recibir las comunicaciones institucionales dirigidas a los padres de familia o acudientes de manera oportuna.